A pesar de que Andorra, como destino de primer orden, ofrece un amplio abanico de atractivos turísticos como por ejemplo un entorno natural envidiable, ejes comerciales con centenares de comercios y pistas de esquí de primer nivel, otros reclamos como la gastronomía también juegan un papel fundamental como polo de atracción de turistas. En este sentido, no hay que decir que la gastronomía andorrana está estrechamente vinculada en la montaña, siendo un claro reflejo de su condición de país pirenaico y manteniendo tradiciones culinarias (olores y texturas fuertes y saladas) que también son presentes en muchas comarcas pirenaicas catalanas.
La cocina andorrana se basa en el aroma y los sabores de montaña y encuentra en los productos cárnicos, sobre todo derivados del cerdo, algunos de sus alimentos más emblemáticos y tradicionales (morcilla, “Bulls de llengua” y de “carnetes”, longaniza, “donja”, tocino...).
Se trata de un tipo de cocina estacional, basada en la caza y la pesca de temporada y también con una fuerte presencia de setas y frutos silvestres. La influencia de la cocina francesa, sobre todo provenzal, en la gastronomía andorrana también es una evidencia, puesto que son muchos los platos en que se pueden apreciar sutiles toques gastronómicos del país vecino. ¿Pero cuáles son los platos más tradicionales de Andorra? ¡A continuación te los detallamos!